Aquí tenéis el cartel del curso de los maestros Tamura y Yamada.
http://www.aikikai.org.es/calendar/tamyam0409.pdf
viernes, 27 de marzo de 2009
lunes, 23 de marzo de 2009
"Ukemi, los principios del Aikido" por Saotome.
"La práctica del aikido requiere la presencia de un compañero. Unos pocos ejercicios pueden hacerse en solitario para afilar nuestra fuerza o nuestras habilidades técnicas, pero la clave para el buen entrenamiento radica en la interacción entre el uke y el tori. Algunas personas simplifican incorrectamente las definiciones de uke y de tori como "atacante" y "defensor". Tal simplificación da lugar a confusiones en cuanto a la verdadera naturaleza e importancia de las funciones del tori y de uke. Más correctamente, tori significa "el que derriba" y uke significa "el que recibe la fuerza". Si pensamos en términos de atacante y de defensor, es probable que consideremos al papel del tori, el que es atacado y el que ejecuta la técnica, como el importante, y al papel de uke como el de meramente proporcionar al tori un cuerpo sobre el que practicar su técnica. Nada puede estar más alejado de la verdad.
Ukemi es el arte de ser uke, y la calidad de la práctica de tori depende de lo bien que el uke haya aprendido este arte. El ukemi supone crear condiciones que hagan apropiada a una
Al practicar cualquier técnica, los compañeros alternarán la asunción de los papeles de tori y de uke. No debemos considerar el tiempo pasado como uke como meros intermedios en nuestros turnos en que somos tori, sí como una oportunidad para aprender tan importante o mayor que el tiempo que pasamos en el papel de tori. De hecho, quienes destacan en ukemi, lo más probable es que logren también resultados excelentes en técnica, puesto que son capaces de absorber conocimientos mediante sus cuerpos sobre qué sensación produce ejecutar correctamente una técnica, así como de absorber conociemientos mediante sus mentes. El desarrollo de un buen ukemi es el camino más corto para adquirir habilidad en aikido. Son muchos los elementos que componen un buen ukemi. El primero es el musubi. Debemos tener buena comunicación con nuestro tori, tanto física como intuitiva. Si somos insensibles a los movimientos o intenciones de nuestro compañero,



domingo, 22 de marzo de 2009
"Aikido paso a paso" por Moriteru Ueshiba.

http://www.editorialkairos.com/es/view/750/
Descripción:
Después de muchos años de entrenamiento en las artes marciales clásicas, Morihei Ueshiba desarrolló el Aikido basándose en la rica tradición de las artes marciales de Japón y refinándolas en la construcción de un sistema completamente nuevo. El Aikido, en su relativamente corta historia, se ha convertido en una de las artes marciales de mayor renombre del mundo, que enseña la vía de la armonía como camino espiritual.
Aikido paso a paso ofrece una aproximación sistemática a esta disciplina. La obra parte de los puntos más elementales y continúa con una guía para que el practicante avance hasta el dominio de todos los aspectos técnicos, con el fin de lograr los objetivos finales del Aikido: forjar el espíritu individual y mantener el equilibrio entre uno mismo y la naturaleza, entre el cuerpo y la mente. Gracias a las explicaciones meticulosamente detalladas y las fotos ilustrativas, este libro constituye un valioso recurso tanto para el novicio como para el estudiante avanzado.
Después de muchos años de entrenamiento en las artes marciales clásicas, Morihei Ueshiba desarrolló el Aikido basándose en la rica tradición de las artes marciales de Japón y refinándolas en la construcción de un sistema completamente nuevo. El Aikido, en su relativamente corta historia, se ha convertido en una de las artes marciales de mayor renombre del mundo, que enseña la vía de la armonía como camino espiritual.
Aikido paso a paso ofrece una aproximación sistemática a esta disciplina. La obra parte de los puntos más elementales y continúa con una guía para que el practicante avance hasta el dominio de todos los aspectos técnicos, con el fin de lograr los objetivos finales del Aikido: forjar el espíritu individual y mantener el equilibrio entre uno mismo y la naturaleza, entre el cuerpo y la mente. Gracias a las explicaciones meticulosamente detalladas y las fotos ilustrativas, este libro constituye un valioso recurso tanto para el novicio como para el estudiante avanzado.
miércoles, 18 de marzo de 2009
1er Curso de Aikido en Illescas ( Toledo ) 15/03/09



encantado. Algunos de mis alumnos ( Fran, Jesús, Angel, Iván, Kike, Alex, Gonza y el peke Raúl) me acompañaron en esta aventura de difundir el Aikido por sitios donde no se conoce mucho. Tenía que plantearme la clase de manera que no se hiciese muy complicado y fuese un poco enfocado a la segunda parte del curso dedicada a defensa personal. Un buen calentamiento, seguido de los taisabakis, detallando la importancia de ellos para realizar bien las técnicas, y varios ukemis de poca dificultad, aunque después hice la demostración de hasta donde se puede llegar trabajando los ukemis diariamente, como se puede apreciar en las fotos que hizo el amigo Alfonso.


mirando sobretodo el desplazamiento hacia la espalda del uke y buscando el desequilibrio antes de proyectar. Pasamos al ataque de ryokatadori para buscar la inmovilización directa con la técnica ude garami, y para finalizar con ikkyo, con este mismo ataque, entrando bien en el centro del uke, y no usando la fuerza bruta sino la fuerza de nuestro centro y nuestras caderas. Para finalizar hice un poco de demostración de varias técnicas con proyección como por ejemplo, kotegaeshi, koshinage y shihonage con uno de mis alumnos y también trabajo de futaridori, ataque de dos ukes, realizando shihonage. Terminó mi turno con el respectivo saludo y una ovación por parte de los asistentes que te hace de tener ganas de volver a repetir. Gracias a todos.
martes, 17 de marzo de 2009
Curso Internacional de Aikido en Mallorca.
Desde Mallorca me informan y me invitan a asistir a su 3er Curso Internacional de Aikido, y me comentan si me importaría informar de este curso en mi blog. Como no, todo lo que sea difundir el Aikido, por mí encantado, aunque la línea de Aikido que siga sea la de Sensei Tamura, es muy respetable porque el Sensei que los visita es el discípulo del único 10º Dan que otorgó O´Sensei.
La web de los organizadores es http://www.dojocam.com/
Y este es el cartel del curso http://www.dojocam.com/fotos/posters/AnnoShihan09.pdf
Aprovecho esta noticia para comentar que si algún organizador de cualquier curso quiere que salga en mi blog, se ponga en contacto conmigo en este email= aikidoatemi@yahoo.es
La web de los organizadores es http://www.dojocam.com/
Y este es el cartel del curso http://www.dojocam.com/fotos/posters/AnnoShihan09.pdf
Aprovecho esta noticia para comentar que si algún organizador de cualquier curso quiere que salga en mi blog, se ponga en contacto conmigo en este email= aikidoatemi@yahoo.es
lunes, 16 de marzo de 2009
viernes, 13 de marzo de 2009
Curso de Aikido y Defensa Personal en Illescas.

viernes, 6 de marzo de 2009
"Aikido. El practicante y la técnica."

miércoles, 4 de marzo de 2009
lunes, 2 de marzo de 2009
Curso de Aikido y Defensa Personal en Illescas.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)